Premio Tenaris: una oportunidad para pymes industriales
Tenaris y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, convocan a pymes y emprendedores argentinos a presentar proyectos de desarrollo tecnológico con factibilidad de concreción económica e industrial, vinculados a los sectores metalmecánico, energético, petroquímico, minero, autopartista y siderúrgico y sus cadenas de valor.
Desde el 2005, el Premio Tenaris al Desarrollo Tecnológico distingue proyectos con el fin de promover su desarrollo tecnológico y fomentar la vinculación del ámbito científico y tecnológico con el sector productivo. En su 14° edición y por primera vez, el premio cuenta con el apoyo de Endeavor, una organización que impulsa el desarrollo del país apoyando a emprendedores de alto impacto y promoviendo la cultura emprendedora.
Los proyectos se podrán presentar hasta el 9 de octubre de 2018 inclusive, y se otorgarán $350.000 al ganador de la categoría “Pymes” y $200.000 al ganador de la categoría “Emprendedores”, destinados a dar soporte a la concreción de sus respectivos desarrollos.
El Presidente de Tenaris Cono Sur, Javier Martinez Álvarez, señaló: "El Premio Tenaris es una invitación a pymes y emprendedores a apostar a la creatividad e innovación para desarrollar el tejido industrial de la Argentina. Estamos convencidos de que es el camino para lograr competitivdad, motor del crecimiento a largo plazo de nuestro país”.
Por su parte, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innnovación Productiva busca promover con su participación la investigación científica y tecnológica, y la innovación para la generación de conocimiento y la mejora de los sistemas productivos y de servicios.
Entre los ganadores del Premio Tenaris de años anteriores se destacan: MaqTec con la primera cosechadora autopropulsada de limones en el mundo; Arcat con un módulo habitacional extensible; Metalurgica Tassaroli por su válvula de caudal para recuperación secundaria de petróleo; Estergaard con su sistema de extracción de aceite por extrusión y prensado; IONAR por su tecnología de superficie Asistida por Plasma; y Energy W por su dispositivo generador de energía a partir de corrientes de agua.
Para más información, se puede acceder a las bases y condiciones del premio en www.premio.tenaris.com.
Con récord de 47 inscriptos, comenzó el Programa de Dirección de Pymes, diseñado junto a Tenaris University para dueños y directores de empresas clientes y proveedoras del Grupo Techint.
El programa ProPymes del Grupo Techint recibió un diploma al mérito en la categoría Empresas y Comunidad en los Premios Konex 2018, en los cuales se distinguen a las personalidades más destacadas de la última década entre instituciones, comunidad y empresa.