NOVEDADES

Avanza el programa Gen Técnico en las Pymes del interior del país


31-08-2021

Sigue en marcha el programa que busca fortalecer la educación técnica a través del vínculo con empresas que forman parte del programa ProPymes. Participan de esta iniciativa 58 Pymes de la cadena de valor de Grupo Techint,  las cuales interactúan con 43 escuelas técnicas del país.

El programa Gen Técnico busca promover la vinculación entre las Pymes que forman parte de ProPymes y las escuelas técnicas con el objetivo de fortalecer la formación educativa de los estudiantes de secundarios y prepararlos para insertarse en el mercado laboral. La iniciativa se implementa desde hace muchos años desde las empresas del Grupo Techint, y busca abordar tres ejes de acción que son fundamentales para la formación de los profesionales del futuro: la oferta de prácticas profesionalizantes, las capacitaciones a docentes y estudiantes, y el apoyo en infraestructura y equipamiento educativo técnico. 58 empresas replican este programa en 43 escuelas técnicas de 43 localidades del país.

En un reciente encuentro con Pymes de la localidad cordobesa de San Francisco -Akron y Macoser-, de Sunchales  (Santa Fé) -Richiger- y de la ciudad de Paraná -Nexo Aberturas- pudimos conversar acerca de la importancia del rol de las empresas en su vinculación con las comunidad educativas de las localidad donde ellas operan. Ezequiel Tavernelli, Director de ProPymes Ternium Argentina señala que "el rol de las escuelas técnicas es central para fortalecer la estructura productiva de la Argentina. Toda la industria está siendo protagonista de diversos procesos de transformación digital que van a requerir un perfil de egresados técnicos que pueda responder a las nuevas demandas”.

La clave de Gen Técnico es lograr una red sustentable e integrada entre las pymes y las escuelas técnicas que permitan formar profesionalmente a los estudiantes a través de acciones concretas acordadas entre ambas partes. Eugenia Hillairet, de la empresa Nexo Aberturas ubicada en la localidad de Paraná, señala que “la iniciativa permite pasar de la teoría a la acción, lo cual es muy enriquecedor para los estudiantes porque pueden trabajar en un proyecto desde el inicio hasta su fin”. A modo de ejemplo menciona uno de los proyectos en curso, el cual busca desarrollar mesas ergonómicas para los soldadores. La idea fue planteada en conjunto con la Escuela Técnica Nº1 “General Francisco Ramírez” de esa localidad, y busca que los estudiantes diseñen y ejecuten elementos de trabajo con mecanismos que faciliten el movimiento y mejoren el esfuerzo lumbar de los operarios.

En paralelo a las acciones que cada Pyme realiza con la escuela técnica de su localidad, ProPymes también ofrece capacitaciones a alumnos y docentes de dichas escuelas para que puedan contar con técnicas de aprendizaje y contenidos innovadores en la formación secundaria técnica. En lo que va del año, ya se capacitaron virtualmente en seguridad e higiene más de 400 personas de 22 escuelas técnicas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, vinculadas a nuestra cadena de valor. Gabriel Richiger, responsable de la empresa que lleva su apellido y está ubicada en la localidad santafecina de Sunchales, señala que “el sentido es multiplicar, ya sea en temas prácticos del día a día en las operaciones en una fábrica, pero también difundiendo conocimientos a través de charlas técnicas”.

💻Si querés sumar a tu empresa a esta iniciativa, escribinos a propymes@programapropymes.com

Ultimas Noticias

Eventos

Dos de las empresas ganadoras de la categoría Oro forman parte de ProPymes, el programa de desarrollo de la cadena de valor del Grupo Techint. Las menciones fueron entregadas en el stand de Ternium en Expoagro 2025 junto a autoridades de la compañía y de Exponenciar.

Social

El Grupo Techint lanzó la segunda temporada del podcast "La pasión por hacer", una serie de conversaciones que ponen en el centro de la escena los desafíos y oportunidades que enfrentan las PyMEs argentinas. Conducido por Pablo Fábregas, este ciclo recorre casos reales y brinda herramientas clave para el sector industrial.

Capacitaciones

El programa ProPymes lanza una nueva propuesta de su ciclo de capacitaciones, dirigida a dueños de PyMEs, gerentes, mandos medios y jóvenes profesionales que buscan desarrollar habilidades clave para el crecimiento de sus empresas.