NOVEDADES

Oportunidades para PyMEs en Vaca Muerta: conectando proveedores nacionales con el sector energético


03-02-2025

En el corazón de Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más prometedoras del mundo, se abre un panorama lleno de oportunidades para las PyMEs argentinas. Fue allí donde 35 Pymes industriales clientes de Ternium, la empresa siderúrgica líder en la producción de acero plano en América Latina, realizaron una misión comercial buscando oportunidades, conocer la intensidad de Vaca Muerta y el potencial del mercado en el sector energético.

En el corazón de Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más prometedoras del mundo, se abre un panorama lleno de oportunidades para las PyMEs argentinas. Fue allí donde 35 Pymes industriales clientes de Ternium, la empresa siderúrgica líder en la producción de acero plano en América Latina, realizaron una misión comercial buscando oportunidades, conocer la intensidad de Vaca Muerta y el potencial del mercado en el sector energético.

Explorando oportunidades en Fortín de piedra

La misión comercial organizada por ProPymes tuvo su primera jornada en el yacimiento Fortín de piedra, ubicado en la localidad de Añelo, provincia de Neuquén. Se trata del principal yacimiento de Tecpetrol, productor del 15% del gas consumido en Argentina.

Durante la visita, las PyMEs participantes pudieron observar de cerca las operaciones en una de las principales instalaciones de exploración y producción de hidrocarburos no convencionales en el país. Esta experiencia permitió identificar las necesidades del sector y explorar las posibilidades de diversificar productos y servicios.

Conexiones estratégicas en Neuquén

El segundo día se llevó a cabo en la ciudad de Neuquén, donde representantes de las PyMEs participaron en reuniones con empresas clave del Grupo Techint: Ternium, encargada de llevar adelante la misión comercial, Tecpetrol, Techint Ingeniería y Construcciones, Exiros y Tenaris. Estas sesiones sirvieron para analizar requerimientos concretos de abastecimiento y evaluar el desarrollo de nuevos productos adaptados a las demandas del sector energético.

Alejandro Wagner, director de ProPymes Ternium, subrayó la importancia de esta iniciativa: “lo que logramos con esta primera misión fue unir dos mundos: por un lado, Vaca Muerta, que tiene una gran dimensión multiplicadora para la Argentina, y, por el otro, clientes nuestros de muchos años que pueden dar servicios y bienes para abastecer a esta gran oportunidad que es Vaca Muerta.

Testimonios que reflejan el impacto

Empresarios que participaron en la misión comercial coincidieron en el potencial transformador de Vaca Muerta. Ricardo Cordero, director de CORDERO, una empresa que ofrece soluciones metalmecánicas de vanguardia para la movilidad, comprometida con trascender y ser agente de cambio desde 1954, mencionó: “Vaca Muerta es una posibilidad para nuevos negocios, pero hay que preparar un equipo para estar presentes y ver las necesidades de los contratistas, que consumen muchas cosas. Ahí está nuestra posibilidad de desarrollo. Con el Grupo Techint hay que sacarse el sombrero, porque es un grupo que crece, crece y su apoyo es muy importante”.

Por su parte, Darío Katz, director general de Penta, una de las principales productoras de perfiles estructurales del País, reflexionó: “Hasta que uno no lo ve en el campo, no toma conciencia de la magnitud de Vaca Muerta. Nos inspira a regresar a nuestras plantas e incorporar productos no solo para nuestra empresa, sino también para nuestra cadena y aliados”.

Carlos Pasciullo, director de Arneg, empresa productora de exhibidoras refrigeradas y centrales de fríos, estanterías y pasillos de revisión para Supermercados, agregó que la visita sirvió para “tomar real dimensión de lo que es Vaca Muerta: algo muy grande que se viene y va a ser un hito para la Argentina, porque habrá un antes y un después de Vaca Muerta. Vimos las oportunidades en las que podemos estar presentes como empresa y seguir estando en un lugar privilegiado como es formar parte de la estructura de Ternium”.

ProPymes: un puente hacia el futuro

El programa ProPymes reafirma su compromiso de fortalecer a las empresas argentinas, ayudándolas a capitalizar las oportunidades que ofrece Vaca Muerta. Con iniciativas como esta misión comercial, el programa conecta a las PyMEs con los principales actores del sector energético, promoviendo el desarrollo de soluciones innovadoras que generen valor agregado nacional.

Ultimas Noticias

Cadena de Valor

En el corazón de Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más prometedoras del mundo, se abre un panorama lleno de oportunidades para las PyMEs argentinas. Fue allí donde 35 Pymes industriales clientes de Ternium, la empresa siderúrgica líder en la producción de acero plano en América Latina, realizaron una misión comercial buscando oportunidades, conocer la intensidad de Vaca Muerta y el potencial del mercado en el sector energético.

Eventos

El 23º Seminario ProPymes se celebró el 12 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, reuniendo a más de 950 asistentes entre participantes presenciales y virtuales. El evento convocó a representantes de las PyMEs que integran la cadena de valor del Grupo Techint en Argentina, con paneles dedicados a la competitividad, la innovación, la educación técnica y el desarrollo industrial.

Gen Técnico

La Escuela Técnica N°1 José María Cané de Lincoln ha sido el epicentro de un exitoso modelo de colaboración entre la educación técnica y la industria local. Mega, una empresa argentina líder en desarrollo e innovación tecnológica en secadoras de granos, gas y energías renovables, desempeña un rol fundamental al vincularse con la escuela a través del programa Gen Técnico ProPymes, generando un impacto positivo en la formación de los estudiantes.